Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

CBP: Nueva herramienta permitirá que ciudadanos denuncien este tipo de situaciones en EE.UU.

En los últimos meses, el gobierno estadounidense ha reforzado su enfoque en la protección de los derechos laborales.
En los últimos meses, el gobierno estadounidense ha reforzado su enfoque en la protección de los derechos laborales. | Fuente: Ilustración

Una nueva plataforma te da el poder de alzar la voz. Descubre qué tipo de casos podrás reportar desde tu celular o computadora gracias a la CBP en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sabías que ahora puedes colaborar con el gobierno de Estados Unidos desde tu computadora o celular? Una nueva herramienta digital, presentada por una de las agencias más importantes del país, busca facilitar la participación ciudadana en temas clave que afectan tanto a trabajadores como a empresas. Lo mejor es que cualquier persona puede utilizarla, con o sin cuenta, y de forma segura.

La iniciativa forma parte del compromiso del gobierno por promover entornos más justos y seguros para todos. Con esta plataforma, se abre una puerta para que más voces sean escuchadas y para que situaciones preocupantes no pasen desapercibidas. Si alguna vez pensaste que no podías hacer mucho para generar un cambio, este podría ser el momento ideal para actuar. Aquí los detalles.

Te recomendamos

Nueva herramienta de la CBP permitirá hacer estas denuncias

La lucha contra el trabajo forzoso en Estados Unidos sumó esta semana un nuevo aliado digital. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) presentó una herramienta en línea para que cualquier persona pueda reportar estos abusos de forma sencilla. Además, ahora se puede dar seguimiento al estado de cada denuncia, lo que busca fomentar mayor transparencia y confianza en el proceso.

En los últimos meses, el gobierno estadounidense ha reforzado su enfoque en la protección de los derechos laborales, con medidas que van desde operativos de ICE hasta campañas de concientización. En este contexto, la CBP también decidió actuar y poner a disposición del público un sistema moderno que facilite la detección y sanción de situaciones laborales injustas o forzadas, especialmente aquellas que afectan a personas vulnerables.

El pasado 24 de junio, la CBP anunció el lanzamiento del portal a través de sus redes sociales. En su publicación, la agencia destacó que ahora se puede crear una cuenta, seguir el avance de la denuncia y recibir actualizaciones. También invitó a la comunidad a ser parte del cambio: “Colabore con nosotros para combatir el trabajo forzoso en las cadenas de suministro de EE.UU.”, escribieron.

Para presentar una denuncia, solo hay que ingresar al sitio web oficial de la CBP y acceder al nuevo portal. Una vez ahí, el usuario tiene dos opciones: puede registrar su denuncia y seguir el proceso paso a paso o, si lo prefiere, enviar su reporte de forma anónima. Ambas vías son válidas y tienen el objetivo de erradicar este tipo de prácticas ilegales en el entorno laboral del país.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA
OSZAR »