Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Desmantelan un "call center" de extorsión en Colombia: operaba desde una de las principales cárceles de Bogotá

Según las autoridades, desde el pabellón seis de La Picota los criminales hacían llamadas de
Según las autoridades, desde el pabellón seis de La Picota los criminales hacían llamadas de "ciberextorsión" y suplantación de fiscales o integrantes de la Policía Nacional, entre otras modalidades de extorsión. | Fuente: Unsplash/referencial

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, desde el pabellón seis de La Picota, una de las principales cárceles de la capital de Colombia, los criminales hacían llamadas de "ciberextorsión" y suplantación de fiscales o integrantes de la Policía, entre otras modalidades de extorsión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades colombianas desmantelaron un "call center" de extorsión que funcionaba en la cárcel La Picota, una de las principales de Bogotá, informó este martes la Policía Metropolitana de Bogotá.

"Realizamos una diligencia de allanamiento y registro en las celdas del pabellón número seis de este centro penitenciario, en el que hallamos 40 celulares, 15 cables USB, 30 cargadores, 60 SIM cards, 18 armas cortopunzantes, cinco libretos extorsivos, licor y estupefacientes", expresó el comandante de la Policía de Bogotá, brigadier general, Giovanni Cristancho, en un video.

Según las autoridades, desde el pabellón seis de La Picota los criminales hacían llamadas de "ciberextorsión" y suplantación de fiscales o integrantes de la Policía Nacional, entre otras modalidades de extorsión.

Los miembros de este grupo de delincuentes "tendrían rentas criminales por más de 250 millones de pesos (unos 61.000 dólares) mensuales", expresó el oficial, que agregó que a quienes les hallaron los celulares les imputarán el delito de extorsión agravada.

Cristancho señaló además que "de las 764 denuncias de extorsión recibidas este año" en Bogotá, el 45 % corresponde a llamadas hechas desde prisiones.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave

Trump inicia el mayor programa de deportaciones en EE.UU. con redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Si eres inmigrante o tienes familia en estas ciudades, esto te interesa. Te explicamos qué pasa y qué puedes hacer para protegerte.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA
OSZAR »